Principales indicadores
Las
exportaciones de la región Loreto en el periodo 2013 – 2017 en valor FOB y peso
neto ha habido una variación en cada año, en lo que respecta a la suma FOB, en
el 2013 se ha exportado USD 37, 559,059, habiendo así un mayor aumento en el
2014 con USD 54, 756, 829, luego hubo una disminución en los siguientes años
siendo asi en el 2017 el valor exportado USD 22, 369,604. Sin embargo en lo que
se refiere a las exportaciones en peso neto, el año con mayor incremento fue en
el 2016 con un valor de USD 72,537,379 y el año que disminuyo fue en el 2013
con USD 35, 691,654.
Los
principales destinos de las exportaciones de la región Loreto en el año 2017 en
valor FOB, en el primer lugar está liderado por Colombia con un total de USD
5,362,541, seguido de Islas Vírgenes (EE.UU) con USD 4,039,202, luego esta
china, México, EE.UU., Malasia, Argentina, Omán, Japón, y Reino unido con USD
427,069.
Las principales
empresas exportadoras de la región Loreto en el año 2017 en valor FOB, está
liderado por la empresa Petroleros del Perú Petroperú SA con un valor de USD 9,
337,295, debido a que su producto más requerido es el petróleo, por lo que se
ubica en el primer lugar, seguido esta Acuatrade SAC con 1, 794,433, luego esta
Industrias del Shanusi SA con 950,453, después esta la empresa Inversiones Técnicas
Maderables SAC con USD 928, 140 y luego esta MF Turtles & Tropical Fish
EIRL con USD 840, 350.
Los principales
sectores de las exportaciones de la región Loreto en el año 2017 en valor FOB,
está liderado por el sector petroleo y derivado con un 36.04%, en segundo lugar esta el sector agropecuario con una participación del 19.93%,
seguido de maderas y papeles con 18.75%, luego está el sector pesquero con un
12.45%, después esta petróleo y derivados con 5.70% y otros sectores que tienen
una participación del 7.13%.
La vía de
transporte de las exportaciones de la región Loreto en el año 2017 en valor
FOB, está liderado por la vía fluvial con una participación del 42.56%, seguido
de la vía marítima con un 32.02%, luego está la vía aérea con 25.35% y por
ultimo esta la vía terrestre (carretera) con un 0.08%.